Vacaciones en España con perros: los mejores destinos pet-friendly

España es uno de esos países que enamoran por su diversidad, su historia, su gastronomía y sus paisajes. Pero si hay algo que ha ganado gran importancia en los últimos años es poder disfrutar de unos días de descanso en compañía de nuestras mascotas. Cada vez más viajeros buscan donde viajar con perros en España, no solo por la comodidad de no tener que dejarlos en casas de reserva, sino por el placer de compartir experiencias en entornos que aceptan y fomentan la presencia de animales de compañía.
En ese contexto, los destinos pet-friendly en España han proliferado y se han adaptado a las necesidades de los dueños de mascotas, ofreciendo alojamientos, actividades y espacios públicos que permiten y facilitan la convivencia con perros. Desde grandes ciudades hasta pueblos costeros y entornos naturales, la oferta para quienes desean realizar vacaciones perros España ha crecido notablemente, haciendo que viajar con perros en España sea una experiencia mucho más fácil y agradable. La tendencia va en aumento y cada vez son más los viajeros que consideran a sus mascotas parte esencial del viaje, buscando en cada destino opciones para disfrutar juntos.
Este artículo presenta una selección de los destinos más destacados y pet-friendly del país, explorando lo que cada uno ofrece, cómo aprovechar al máximo estas vacaciones en España con perros y qué consejos prácticos tener en cuenta. Así, si estás pensando en planear unos días de descanso con tu mejor amigo peludo, aquí encontrarás ideas y recomendaciones para que tu experiencia sea inolvidable y sin complicaciones. Viajar con perros en España nunca fue tan sencillo y placentero como ahora.
- Valencia: pionera en ser una ciudad pet-friendly desde 2019
- Ponferrada, la mejor ciudad para viajar con mascotas según Holidu
- Gijón y su campaña #GijonYesMiCan: espacios verdes y playas para perros
- Madrid: una capital que abraza a las mascotas
- Lugo y su iniciativa de “perriturismo”: naturaleza y actividades con perros
- Barcelona: más de 1300 alojamientos pet-friendly y una oferta cultural sin barreras
- Palma de Mallorca: el paraíso para viajar con perros en una isla llena de caminos y playas
- La Coruña y su programa “En A Coruña somos pet-friendly”
- Oviedo y su fuerte tradición de amor hacia los perros
- León: alojamiento pet-friendly y actividades en contacto con la naturaleza
- Conclusión
Valencia: pionera en ser una ciudad pet-friendly desde 2019
Valencia ha marcado un precedente en España al convertirse en una ciudad que apuesta decididamente por las mascotas y sus dueños. Desde 2019, la ciudad ha implementado la campaña “Viajar Juntos es Mejor”, cuyo objetivo es fomentar el turismo en compañía de perros, destacando que Valencia no solo ofrece hermosos lugares para visitar, sino también una infraestructura pensada para que las mascotas sean bienvenidas. En esta campaña se incluyen diversas recomendaciones sobre hoteles, restaurantes y medios de transporte que aceptan perros, lo que facilita mucho la planificación de unas vacaciones con perro en España en esta ciudad.
El centro histórico de Valencia, con sus calles peatonales y plazas abiertas, se vuelve aún más acogedor para los paseos con mascotas. La ciudad cuenta con numerosos parques y zonas verdes donde los perros pueden correr y socializar. El Jardín del Turia, uno de los parques urbanos más grandes de Europa, es un ejemplo perfecto, ya que ofrece amplios espacios para que los perros disfruten y para que los amos puedan pasear tranquilos sin preocuparse por las restricciones. Además, las playas de Valencia, como la Playa de Pinedo, permiten la entrada de perros en ciertas épocas del año, lo cual es un gran plus para quienes desean disfrutar del mar en compañía de su mascota.
Los alojamientos en Valencia también se han adaptado, con un buen número de hoteles y apartamentos que admiten perros sin complicaciones. La ciudad además ha creado una guía digital que lista todos estos establecimientos y espacios pet-friendly, facilitando así la planificación de unas vacaciones perros España. La aceptación del turismo con animales en Valencia refleja un compromiso genuino por crear entornos inclusivos y cómodos para toda la familia, incluyendo los amigos peludos.
En definitiva, Valencia representa un ejemplo claro de cómo una ciudad puede integrar en su oferta turística espacios y servicios para los viajeros con perros, haciendo que buscar donde viajar con perros en España sea cada vez más fácil y satisfactorio.
Ponferrada, la mejor ciudad para viajar con mascotas según Holidu
Si buscamos un destino que combine historia, naturaleza y respeto por las mascotas, Ponferrada se presenta como una opción ideal para quienes planean vacaciones en España con perros. Reconocida por la plataforma de alquileres turísticos Holidu como la mejor ciudad para viajar con mascotas, Ponferrada ha hecho esfuerzos importantes para crear un entorno en el que tanto visitantes como perros puedan disfrutar en plenitud. Desde su casco antiguo lleno de historia hasta los espacios naturales que rodean la ciudad, hay muchas razones para considerarla en la lista de destinos pet-friendly para tus próximas vacaciones.
Lo más destacado de Ponferrada es su facilidad para acoger a mascotas en sus alojamientos y actividades. La mayoría de los hoteles y casas rurales aceptan perros sin exigir restricciones severas o gastos adicionales, facilitando así la estancia. Además, la ciudad dispone de numerosos parques y áreas verdes donde los perros pueden correr y jugar, como el parque del Temple o los jardines del Castillo de los Templarios. Las rutas de senderismo y las visitas a lugares cercanos, como las famosas Médulas o las rutas por El Bierzo, también son compatibles con la presencia de perros, siempre que se respeten las normativas y los espacios naturales.
Para quienes disfrutan del turismo cultural, Ponferrada ofrece varias visitas a museos y monumentos donde los perros son bienvenidos, siempre que permanezcan en áreas abiertas o en compañía de sus dueños, promoviendo así un donde viajar con perro en España que combina naturaleza, historia y bienestar animal. La amabilidad y la apertura de la comunidad local la convierten en uno de los destinos preferidos para quienes desean hacer vacaciones perros España sin renunciar a la cultura ni a la naturaleza.
En definitiva, Ponferrada se ha consolidado como un ejemplo de destino que impulsa el turismo con mascotas, haciendo que la planificación de unos días con tu perro sea más sencilla y enriquecedora. Su integración en la oferta turística pet-friendly demuestra el compromiso de la ciudad con la inclusión y la satisfacción de todos los viajeros.
Gijón y su campaña #GijonYesMiCan: espacios verdes y playas para perros
Gijón, en la costa asturiana, se ha convertido en uno de los destinos más amigables para los amantes de los perros que desean disfrutar de vacaciones en España con perros. La campaña #GijonYesMiCan ha dado un impulso a la oferta pet-friendly en la ciudad, promoviendo la integración de perros en espacios públicos, hospedajes, restaurantes y playas. La actividad en la ciudad se centra en ofrecer un entorno donde los dueños puedan combinar ocio, cultura y naturaleza en compañía de sus mascotas.
Uno de los principales atractivos es la variedad de áreas verdes y parques que Gijón dispone para el disfrute de perros y dueños. Además, la ciudad cuenta con varias playas caninas donde los perros pueden bañarse y jugar libremente durante todo el año. La Playa de Serín o la Playa de Llanes están equipadas con zonas específicas para perros, permitiendo que las familias con mascotas puedan disfrutar del mar sin restricciones. Esta integración facilita que las vacaciones perros España tengan un enfoque mucho más natural y cercano a la vida en contacto con el entorno marino.
Por otro lado, la infraestructura de Gijón incluye una amplia gama de bares, cafeterías y tiendas que permiten la entrada de perros, creando un ambiente cosmopolita y acogedor para los viajeros que desean incluir a sus mascotas en todos los aspectos de sus vacaciones. La ciudad también ha desarrollado un mapa digital con todos estos espacios pet-friendly, haciendo que planificar la visita sea más sencillo y cómodo. Para quienes buscan donde viajar con perro en España, Gijón ofrece una alternativa ideal tanto por su cercanía a la naturaleza como por la calidez de su comunidad y servicios.
Este compromiso con la inclusión y la aceptación de las mascotas ha convertido a Gijón en una opción destacada dentro del panorama de destinos pet-friendly en el norte de España. La experiencia de visitar esta ciudad en compañía de perros es enriquecedora y llena de opciones que se adaptan a diferentes estilos de viaje, garantizando momentos inolvidables para toda la familia.
Madrid: una capital que abraza a las mascotas

La llegada de las mascotas a las grandes ciudades siempre genera dudas sobre dónde y cómo disfrutarlas en un entorno urbano. En Madrid, la tendencia ha sido adoptar una visión más inclusiva y pet-friendly, convirtiéndose en una de las capitales más abiertas para las vacaciones con perro en España. Desde sus parques y espacios abiertos hasta su oferta gastronómica y comercios, Madrid ha demostrado que es posible combinar cultura, historia y ocio en un ambiente que también piensa en los animales de compañía.
Los alojamientos en Madrid no se quedan atrás y cada vez son más los hoteles y apartamentos que aceptan perros, algunos incluso con servicios especializados como camas, comederos o zonas de juego. Los espacios públicos también han sido adaptados para incluir a las mascotas: parques como El Retiro, Madrid Río o Casa de Campo ofrecen amplias zonas de césped y caminos ideales para pasear en compañía de un perro. La lista de espacios pet-friendly en la ciudad se amplía con ejemplos de terrazas en restaurantes y cafeterías donde los animales son bienvenidos, creando un ambiente de confianza y comodidad para todos los visitantes.
Por si fuera poco, Madrid cuenta con una variedad de tiendas y servicios especializados en animales, así como campañas que fomentan la adopción responsable y el bienestar de las mascotas. La sección “Madrid con Perros” en su web oficial ofrece recursos, rutas, eventos y recomendaciones para que los dueños puedan planear sus vacaciones en España con perros de manera sencilla y segura. La movilidad en transporte público también está bastante adaptada, permitiendo que el perro pueda viajar en metro o autobús con algunas restricciones, lo que resulta útil para desplazarse por la ciudad sin dificultades.
En definitiva, Madrid es una excelente muestra de cómo una gran urbe puede ser acogedora para los perros y sus dueños. La ciudad combina cultura y ocio con espacios y normativas que facilitan la vida en compañía de mascotas, haciendo que los donde viajar con perro en España en su capital sea una experiencia enriquecedora y práctica para todos. La convivencia en Madrid refleja una tendencia hacia destinos cada vez más inclusivos, donde ningún miembro de la familia, humano o animal, queda excluido.
Lugo y su iniciativa de “perriturismo”: naturaleza y actividades con perros
Lugo, situada en Galicia, ha sabido aprovechar su entorno natural para ofrecer un tipo de turismo diferente, enfocado en la interacción con la naturaleza y el disfrute en compañía de las mascotas. La iniciativa de “perriturismo” ha puesto a la ciudad en un mapa destacado de destinos donde vacaciones en España con perros se viven en un escenario rural, silencioso y lleno de belleza natural. Con rutas ecológicas, actividades al aire libre y un compromiso por promover el bienestar animal, Lugo se configura como un destino que invita a desconectar en presencia de los perros.
Los espacios abiertos que abundan en Lugo permiten que los dueños puedan explorar entornos rurales, senderos y parques naturales con total libertad. Muchas de las rutas que salen desde la ciudad están preparadas para recibir perros, con señalización adecuada y zonas de descanso. En particular, la región ofrece opciones cerca de lugares emblemáticos como las murallas romanas o en parques naturales como las Fragas del Eume, donde perros y humanos pueden disfrutar en plena armonía. La interacción con estos espacios es beneficiosa tanto para la salud física de los animales como para la emocional de los dueños, promoviendo lazos más estrechos y positivos.
El “perriturismo” también incluye actividades como campings, rutas en bicicleta y visitas a áreas rurales que permiten el ingreso de mascotas. Algunos alojamientos ofrecen servicios específicos para perros, con zonas de juego y cuidados para que las vacaciones perros España sean cómodas y seguras. Además, Lugo trabaja en la organización de eventos y actividades que fomentan la socialización de perros y la convivencia con otros viajeros caninos, promoviendo una actitud respetuosa hacia la fauna local y el patrimonio de la zona.
Ciertamente, Lugo destaca por su capacidad de hacer que la experiencia de viajar con perros sea accesible y enriquecedora en un entorno natural. La apuesta por el “perriturismo” ha contribuido a que la ciudad y sus alrededores sean considerados uno de los mejores lugares para quienes buscan conectar con la naturaleza sin renunciar a la compañía de sus mascotas. Este modelo demuestra que el turismo en contacto con la naturaleza y en un entorno amigable con los animales puede ser una opción sostenible, enriquecedora y placentera para todos.
Barcelona: más de 1300 alojamientos pet-friendly y una oferta cultural sin barreras
Como gran metrópoli mediterránea, Barcelona ha sabido integrar en su oferta turística una extensa variedad de espacios y servicios pensados en donde viajar con perro en España. La ciudad es líder en el sector, con más de 1300 alojamientos que admiten mascotas, además de numerosos bares, tiendas y actividades culturales que aceptan perros sin restricciones. La apertura de estos espacios refleja un cambio cultural en la forma de entender el turismo, en la que las mascotas son consideradas parte fundamental de la familia y del ocio.
Uno de los grandes atractivos de viajar con perros en Barcelona es la gran cantidad de parques y playas que permiten la presencia de mascotas. El parque de la Ciutadella, el Montjuïc, o las playas de La Mar Bella y Nova Icària, disponen de zonas específicas o permiten el acceso a perros durante ciertos horarios, facilitando que los días de playa y paseos sean en compañía de los seres queridos de cuatro patas. La costa barcelonesa, además, ha promovido actividades y rutas organizadas que admiten perros, algo que para muchos viajeros resulta imprescindible a la hora de planear unas vacaciones perros España en la región.
La oferta cultural y comercial también se ha adaptado, permitiendo que los perros puedan acompañar en visitas a galerías de arte, mercados y cafeterías. La iniciativa de muchas empresas y centros culturales en abrir sus puertas a las mascotas habla de una tendencia más inclusiva y moderna. La regulación y las normativas en Barcelona facilitan que los dueños puedan desplazarse en transporte público con sus perros, haciendo que la ciudad sea accesible y cómoda para todos los perfiles de viajeros.
Barcelona es un escenario ideal para quienes buscan donde viajar con perro en España y desean combinar la cultura, la playa y la naturaleza en un entorno urbano vibrante y amigable. La extensa oferta pet-friendly y la buena disposición de servicios y espacios contribuyen a que las vacaciones con animales en esta metrópoli sean plenamente satisfactorias, fortaleciendo el vínculo entre mascotas y propietarios en un ambiente cosmopolita y acogedor.
Palma de Mallorca: el paraíso para viajar con perros en una isla llena de caminos y playas
La preciosa isla de Mallorca se ha consolidado como uno de los destinos más destacados para vacaciones en España con perros. La alta densidad de propietarios de mascotas en la isla y la tendencia de ofrecer servicios adaptados hacen que cada año crezca la lista de espacios y actividades que aceptan animales de compañía. La península se ha convertido en un refugio para quienes disfrutan de una vida activa en contacto con la naturaleza, combinando playas, senderos y pueblos pintorescos donde perros y humanos pueden disfrutar sin restricciones.
El carácter abierto y acogedor de Mallorca brilla especialmente en sus playas y parques, muchos de los cuales admiten perros durante todo el año o en horarios específicos. La Playa de Sa Canova, por ejemplo, o algunas áreas del Parque Natural de Mondragó, ofrecen espacios seguros y libres donde las mascotas pueden jugar y bañarse en libertad. Además, los caminos rurales y senderos costeros, como los que unen pueblos tradicionales y calas escondidas, permiten realizar excursiones en las que todos los integrantes de la familia, incluso los peludos, puedan explorar y vivir nuevas aventuras.
Los alojamientos en Mallorca también se adaptan a esta tendencia, con numerosas casas rurales, hoteles y apartamentos que aceptan perros sin dificultad. La comunidad local ha promovido campañas para sensibilizar sobre el turismo responsable con animales, fomentando que los visitantes tengan en cuenta el bienestar de las mascotas y el respeto por el entorno natural. Además, en muchas tiendas de la isla se ofrecen productos específicos y servicios especializados para perros, facilitando que cualquier donde viajar con perro en España sea una experiencia fácil de planear y muy satisfactoria.
Por último, la variedad de actividades y rutas para disfrutar con perros en toda la isla hace de Mallorca un destino perfecto para quienes desean desconectar y desconectar en un entorno paradisíaco, con la tranquilidad de que sus mascotas son bienvenidas. La integración de la cultura local, la naturaleza y la hospitalidad convierte a Mallorca en un destino que no solo enamora por su belleza, sino también por su modernidad y respeto hacia las mascotas.
La Coruña y su programa “En A Coruña somos pet-friendly”

La ciudad de La Coruña, en la región de Galicia, ha dado pasos importantes en la incorporación de un turismo inclusivo con su programa “En A Coruña somos pet-friendly”. Desde su instauración en 2020, este proyecto busca facilitar y promover la presencia de perros y mascotas en todos los ámbitos del ocio y el descanso, creando un modelo de ciudad que sitúa a las mascotas como parte esencial del escenario ciudadano.
Este programa ha impulsado que diversos espacios públicos, parques, playas y establecimientos comerciales permitan la entrada y estancia de perros en condiciones adecuadas. La Playa de Matadero, por ejemplo, cuenta con zonas específicas para perros durante todo el año, permitiendo que estos puedan disfrutar del mar y correr libremente. Los espacios verdes de la ciudad, como el parque de la Torre o las cercanías de la Plaza de María Pita, también están preparados para ofrecer áreas de recreo para perros y propietarios.
Además, La Coruña ha desarrollado en sus diferentes barrios y zonas turísticas una oferta de alojamientos y restauración que admiten mascotas, muchas veces con servicios complementarios como zonas de lavado o guarderías caninas para facilitar aún más la experiencia. La buena disposición de la comunidad y las instituciones demuestra un compromiso real por favorecer la integración de las mascotas en la vida urbana, en un entorno que combina naturaleza, cultura y ocio en una atmósfera relajada y amigable.
Para quienes buscan un destino que combine historia, playas y espacios naturales en un entorno accesible para perros, La Coruña se presenta como una excelente opción dentro de los destinos pet-friendly en Galicia. La promoción del movimiento pet-friendly no solo ha mejorado la calidad de vida de los viajeros y sus perros, sino que también ha enriquecido la oferta turística local y ha puesto en valor la convivencia respetuosa con los animales en espacios públicos.
Oviedo y su fuerte tradición de amor hacia los perros
Oviedo, la capital del Principado de Asturias, destaca por su cultura, historia y por la profunda tradición de amor y respeto hacia los perros, lo que se refleja en la manera en que la ciudad ha adapadado sus espacios para recibir a los viajeros con mascotas. Aunque no cuenta con una normativa específica para vacaciones con perros en España, la actitud de la comunidad local y las innumerables opciones de paseos y zonas verdes hacen que visitar Oviedo con perros sea una experiencia muy positiva.
Los parques y zonas verdes de la ciudad, como el Parque de San Francisco o el Monte de Santa María del Naranco, proporcionan espacios naturales y seguros para que los perros puedan correr, jugar y socializar en libertad. La cercanía de estos escenarios a centros urbanos y monumentos históricos permite una interacción equilibrada entre cultura y naturaleza, ideal para quien busca donde viajar con perro en España en un entorno tranquilo y agradable. La buena predisposición de los habitantes y la oferta de alojamientos que admiten mascotas hacen que la estancia en esta ciudad sea cómoda para todos.
Por otro lado, muchas de las cafeterías y restaurantes en Oviedo aceptan perros en sus terrazas y espacios abiertos, facilitando que las familias puedan disfrutar de la gastronomía local sin abandonar a sus amigos peludos. La posibilidad de realizar actividades en contacto con la naturaleza complementa la experiencia, creando una armonía perfecta con el estilo de vida local, más cercano y respetuoso con los animales de compañía. La ciudad está comenzando a consolidarse como un destino donde vacaciones en España con perros se disfrutan plenamente en un ambiente acogedor y tranquilo.
En definitiva, Oviedo representa un ejemplo de cómo una ciudad puede mantener su carácter tradicional y, a la vez, adaptarse a las tendencias actuales que favorecen la inclusión de las mascotas. La combinación de espacio, cultura y respeto brinda una propuesta interesante para quienes quieren disfrutar de unas vacaciones perros España en un entorno lleno de encanto y naturaleza.
León: alojamiento pet-friendly y actividades en contacto con la naturaleza
León, una de las ciudades con mayor patrimonio cultural e histórico de España, ha sabido integrar a las mascotas en su oferta turística, promoviendo una experiencia completa para los amantes de los perros y la naturaleza. La gran cantidad de alojamientos pet-friendly, así como la posibilidad de visitar monumentos y museos con perros, hace que la ciudad sea una opción muy atractiva para quienes desean explorar en compañía de su mejor amigo peludo.
Los hoteles y apartamentos en León aceptan perros en la mayoría de los casos, permitiendo que las vacaciones en España con perros incluyan una estancia cómoda y sin complicaciones. La ciudad además ofrece una variedad de espacios culturales accesibles, en los que los propietarios pueden ingresar con sus perros, siempre respetando las normas de uso y conducta. La asociación entre el patrimonio urbano y las zonas verdes cercanas facilitan el paso de los animales en un entorno que combina historia, arte y naturaleza.
Para los entusiastas del contacto con la tierra y los paisajes rurales, la región de El Bierzo y las Médulas ofrecen actividades al aire libre ideales para disfrutar con perros. Senderismo, paseos en bicicleta y visitas a parques naturales permiten que perros y dueños compartan momentos especiales en un marco de belleza natural impresionante. La combinación de cultura urbana e historia local con espacios rurales hace que León sea un destino muy completo para los viajeros que desean tener una experiencia enriquecedora en compañía de sus mascotas.
La ciudad muestra un compromiso real por facilitar la integración de las mascotas en el turismo, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y los animales. La variedad de opciones y la calidad de vida que ofrece hacen de León un punto de referencia para quienes buscan donde viajar con perro en España sin perderse en el proceso.
Conclusión
España ha dado un importante paso adelante en la promoción del turismo con mascotas, transformando sus destinos tradicionales en entornos abiertos, inclusivos y llenos de oportunidades para quienes desean vacaciones en España con perros. Desde ciudades costeras con playas caninas hasta entornos rurales y grandes urbes con infraestructura moderna, las opciones se multiplican día a día, reflejando un cambio cultural que valora la convivencia con las mascotas en todos los ámbitos. La tendencia de donde viajar con perros en España está en plena expansión, con destinos que no solo aceptan a los animales, sino que buscan integrarlos en todas sus actividades y espacios públicos.
Este movimiento no solo beneficia a los viajeros y sus perros, sino que también fomenta el respeto y el cuidado por el medio ambiente, promoviendo un turismo más responsable y consciente. La variedad de propuestas disponibles permite planificar unas vacaciones donde la diversión, la cultura, la naturaleza y el bienestar animal se unen en un mismo escenario. Sin duda, las vacaciones perros España seguirán creciendo y evolucionando, brindando nuevas formas de disfrutar en compañía de nuestros fieles amigos en los destinos más hermosos del país. Viajar con perros ya no es solo una opción, sino una realidad que enriquece la experiencia de conocer y compartir en un entorno cada vez más amigable y acogedor.
Deja una respuesta