Aquascope en Futuroscope 2024: Nuevo parque acuático inmersivo

En 2024, Futuroscope, uno de los parques temáticos más innovadores y vanguardistas de Francia, se prepara para sorprender a sus visitantes con la apertura de un nuevo espacio dedicado al agua y la inmersión sensorial. Se trata de Aquascope, un parque acuático que se posiciona como una experiencia revolucionaria en el ámbito del entretenimiento y la tecnología. La incorporación de Aquascope en el parque refleja el compromiso por ofrecer propuestas distintas, modernas y realmente envolventes, fusionando naturaleza, innovación y diversión en un solo lugar.

Este nuevo espacio, cuya inversión alcanza aproximadamente 60 millones de euros, promete transformar la visita a Futuroscope no solo en una aventura visual, sino en una experiencia multisensorial que combina efectos especiales, elementos digitales y actividades que invitan a la interacción tanto con el agua como con la tecnología. La intención de los responsables del parque es ofrecer un espacio que conquiste a diferentes públicos, desde familias con niños pequeños hasta jóvenes y adultos que buscan algo diferente y estimulante. Y lo más interesante es que Aquascope no es solo un parque acuático clásico; es un concepto totalmente inmersivo, pensado para ofrecer un baño de sensaciones que trascienden lo convencional.

La puesta en marcha de Aquascope se enmarca en un plan de renovación y modernización que tiene como objetivo mantener a Futuroscope en la vanguardia de los parques temáticos en Europa. Se espera que la apertura en julio de 2024 no solo aumente el atractivo del parque, sino que también contribuya a incrementar el número de visitantes y ofrecer una propuesta complementaria y diferenciadora dentro del conjunto de atracciones que ya caracterizan a Futuroscope. En este artículo, exploraremos en detalle cada aspecto de este innovador parque acuático, desde sus diferentes áreas y atracciones hasta su importancia para el turismo y la economía de la región, así como la experiencia que ofrece a sus visitantes.

Índice
  1. Un diseño innovador y contextual de Aquascope
  2. Las áreas principales de Aquascope
  3. Experiencia sensorial y tecnológica de Aquascope
  4. La sostenibilidad y el compromiso ecológico
  5. Tarifas, accesos y beneficios
  6. El impacto en el turismo y la región
  7. Conclusión

Un diseño innovador y contextual de Aquascope

Desde sus inicios, Futuroscope ha destacado por su enfoque en la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad. Con la incorporación de Aquascope en 2024, estos valores cobran aún mayor relevancia. El diseño de esta nueva área ha sido cuidadosamente planificado para crear un espacio armónico que invite a la exploración y a la aventura. Las estructuras nuevas y las instalaciones se han hecho pensando en la integración con el paisaje circundante y en la experiencia visual desde el primer momento, logrando así que el visitante se sumerja en un mundo de agua y efectos digitales con tan solo cruzar la entrada.

El concepto arquitectónico de Aquascope se basa en líneas fluidas y formas inspiradas en el entorno marino, con colores y materiales que parecen fundirse con el agua y la luz. La idea principal es que cada rincón transmita una sensación de inmersión continua en un espacio acuático futurista. Las zonas exteriores también cuentan con áreas de descanso y sombra que complementan la experiencia, permitiendo a los visitantes relajarse mientras disfrutan de las vistas y sonidos que el parque ofrece. La estructura del parque ha sido diseñada para facilitar el acceso y la movilidad, asegurando que tanto niños como adultos puedan disfrutar sin dificultad de todas sus atracciones.

Un aspecto clave en el diseño de Aquascope es su enfoque en la sostenibilidad y en la reducción del impacto ambiental. Se han incorporado tecnologías de ahorro energético, sistemas de reutilización del agua y un uso eficiente de los recursos naturales, en consonancia con la filosofía ecológica que caracteriza a Futuroscope. La integración de energía solar y otras soluciones ecológicas también se han tenido en cuenta para minimizar la huella ambiental del parque y ofrecer una experiencia que no solo sea divertida, sino también responsable.

Las áreas principales de Aquascope

Una de las características más destacadas de Aquascope es su distribución en varias áreas temáticas que ofrecen distintas experiencias acuáticas. Este enfoque permite que cada visitante pueda escoger entre diferentes niveles de intensidad y tipos de actividades, adaptándose así a sus preferencias y edades. La estructura del parque se divide en tres zonas principales, cada una con su propia identidad y atractivos específicos.

La primera de estas zonas, denominada Sensaciones, está diseñada para quienes disfrutan de la adrenalina y la diversión activa. En ella se encuentran ocho toboganes de diferentes dimensiones y formas, pensados tanto para niños como para adultos que buscan emociones fuertes. Además, cuenta con una piscina de olas y una red suspendida que invita a realizar actividades de equilibrio y coordinación, ideales para grupos de amigos o familias que quieren experimentar la diversión en movimiento. La intención es ofrecer un espacio dinámico y seguro, en el que la emoción y la aventura sean las protagonistas, sin perder nunca de vista la seguridad y el bienestar de los visitantes.

La segunda zona, llamada Inmersión, representa el corazón tecnológico y sensorial de Aquascope. Se sitúa en una nave cubierta de 6.000 metros cuadrados y es donde se combina el agua con las proyecciones digitales y efectos especiales más innovadores. La experiencia de baño en un cine acuático rodeado de efectos visuales es única en su género y permite a los visitantes sumergirse en escenarios submarinos realidad virtual que parecen de otro mundo. Lo más destacado de esta área es su sistema de videomapping y efectos de sonido que hacen que cada visita sea totalmente inmersiva y sensorial, permitiendo a los visitantes vivir una aventura que combina el agua, la luz y la tecnología.

Por último, Aquascope incorpora también una zona infantil especialmente diseñada para niños desde los tres años en adelante. En este espacio, la creatividad y el ocio se combinan en actividades adaptadas para los más pequeños, con áreas de juego, fuentes, y piscinas de dimensiones seguras y cómodas para que puedan disfrutar sin riesgo. La idea es que toda la familia pueda encontrar su espacio y aprovechar al máximo esta propuesta acuática. Además, la intención de los diseñadores ha sido crear un entorno acogedor que fomente la interacción y el aprendizaje, promoviendo el contacto con el agua y la experimentación sensorial desde edades tempranas.

Experiencia sensorial y tecnológica de Aquascope

Paisaje tranquilo, difuso y con una figura

El principal atractivo de Aquascope radica en su capacidad para ofrecer una experiencia que va mucho más allá del simple baño o juego con el agua. La innovación tecnológica y los efectos visuales crean un universo en el que la percepción se modifica y cada visitante se siente parte de un escenario futurista y fascinante. La sala principal de Inmersión, por ejemplo, se ha equipado con un sistema de proyecciones digitales y efectos de videomapping que generan sensaciones visuales asombrosas, simulando ambientes submarinos, corales, peces y criaturas marinas de diferentes especies.

Esta ambientación no solo está pensada para el entretenimiento, sino también para despertar sentimientos de asombro y curiosidad por el entorno natural y la tecnología. Los efectos luminosos y sonoros se sincronizan para potenciar el aspecto inmersivo, produciendo un efecto de estar realmente sumergido en un mundo acuático mágico y futurista. La experiencia se enriquece con la posibilidad de interactuar con ciertos elementos digitales, lo que hace que cada visita sea diferente y dinámica, invitando a repetir la experiencia una y otra vez con nuevas sensaciones.

Además, la temperatura del agua en la zona de Inmersión se mantiene en 29 grados, perfecta para ofrecer comodidad y bienestar durante la duración del espectáculo acuático. La iluminación suave, combinada con efectos de luz que evocan el movimiento del agua y las criaturas submarinas, contribuye a crear un ambiente relajante y estimulante a la vez. Los audiovisuales y las proyecciones de alta definición logran que cada escena parezca real y que la percepción de inmersión sea completa, haciendo que el visitante se sienta realmente transportado a otro mundo.

La sostenibilidad y el compromiso ecológico

En línea con las políticas de Futuroscope, Aquascope ha sido concebido con un enfoque muy consciente en la sostenibilidad medioambiental y en la preservación de los recursos naturales. La inversión en tecnologías ecológicas se ha hecho con el objetivo de reducir la huella ecológica del parque, sin comprometer la calidad de la experiencia para los visitantes. La utilización de sistemas de reutilización de agua, paneles solares y procesos de eficiencia energética ha sido prioritaria en la construcción y funcionamiento de esta área acuática.

Este compromiso ecológico no solo responde a la creciente demanda social de lugares más responsables con el medio ambiente, sino que también refleja el espíritu innovador y consciente de Futuroscope. La incorporación de estas tecnologías permite que Aquascope funcione con menor consumo energético y que, a largo plazo, su impacto en el entorno natural sea mínimo. La gestión del agua, en particular, ha sido crucial, con sistemas de reciclaje y de filtración de última generación que garantizan la sostenibilidad del espacio.

El respeto por el entorno natural se extiende también a la flora y fauna que rodean el parque, buscando mantener un equilibrio ecológico en la zona y promover la sensibilización ambiental entre los visitantes. La presencia de espacios verdes y la incorporación de elementos naturales en el diseño contribuyen a que toda la experiencia de Aquascope sea un ejemplo de convivencia armónica entre innovación y naturaleza.

Tarifas, accesos y beneficios

Paisaje sereno y amplio, arquitectura suave

La apertura de Aquascope en Futuroscope supone también una nueva oferta en cuanto a tarifas y combinaciones para los visitantes. El precio de entrada para adultos se ha establecido en 39 euros, mientras que para los niños la tarifa será de 32 euros. Estas tarifas buscan hacer accesible la experiencia, considerando el alto nivel de innovación y calidad que se espera de esta novedad. Además, es posible adquirir paquetes combinados con las entradas para el parque principal, lo cual resulta una opción atractiva para quienes desean disfrutar de ambas áreas en un solo día.

La logística de acceso ha sido diseñada para facilitar el ingreso y la movilidad dentro del parque acuático. Se ha establecido un sistema de reservas anticipadas y venta online para evitar aglomeraciones y garantizar una experiencia cómoda para todos. La apertura en julio de 2024, coincidiendo con la temporada de verano, facilitará la asistencia de familias y turistas en busca de actividades refrescantes en los meses más calurosos del año. Los horarios serán similares a los del parque principal, aunque solo la zona de playa y piscina exterior estará abierta en esa etapa del año, con opción a ampliar la oferta en temporadas posteriores.

Por otro lado, se ofrecerán tarifas especiales y promociones durante las temporadas de menor afluencia, además de descuentos para grupos y promociones para residentes locales. La idea es promover la visita de diferentes públicos y motivar tanto a turistas como a residentes a explorar continuamente Aquascope y a vivir una experiencia acuática única. La venta de abonos y pases anuales también está en los planes de gestión del parque, permitiendo a los visitantes frecuentes acceder a promociones y beneficios exclusivos, en línea con la política de fidelización y satisfacción del cliente.

El impacto en el turismo y la región

La integración de Aquascope en Futuroscope tiene un impacto significativo en la actividad turística de la región de Poitiers y alrededores. La innovación y la propuesta diferenciadora que ofrece este parque acuático posicionan a la zona como un destino aún más atractivo para familias, turistas nacionales e internacionales, y amantes de la tecnología y la naturaleza. La inversión en infraestructura y promoción tiene como objetivo no solo potenciar el flujo de visitantes, sino también generar empleo y dinamismo económico en la comunidad local.

La llegada de Aquascope refuerza la oferta de turismo complementario que ya existe en la región, ofreciendo una experiencia moderna y tecnológica que se suma a otras actividades culturales, históricas y naturales del área. La atracción de visitantes adicionales contribuye a que hoteles, restaurantes y comercios locales experimenten un aumento en sus ventas y en su volumen de clientes. Además, el posicionamiento como destino familiar y tecnológico ha sido una prioridad, y Aquascope refuerza esta estrategia con su enfoque innovador y amigable.

Por último, la presencia de este nuevo espacio en Futuroscope también puede influir en la elección de eventos y congresos, además de crear oportunidades para actividades educativas relacionadas con el medio ambiente y la tecnología. La región, que ya cuenta con un reconocimiento internacional en el ámbito del turismo innovador, fortalecerá aún más su marca gracias a la incorporación de Aquascope. Sin duda, una apuesta que posiciona a Futuroscope y a su entorno como uno de los destinos más novedosos y emocionantes del sur de Francia en 2024 y más allá.

Conclusión

La llegada de Aquascope a Futuroscope en 2024 marca un hito importante en la historia del parque, consolidándose como un espacio de referencia en innovación, sostenibilidad y diversión acuática. Con un diseño pensado para la inmersión sensorial, una oferta variada para todos los públicos y una tecnología de vanguardia que impulsa la experiencia, este parque acuático promete transformar la forma de disfrutar del agua y la tecnología en un entorno futurista y amigable con el medio ambiente. La inversión significativa y el cuidado en el detalle hacen de Aquascope una auténtica joya que enriquecerá aún más la oferta del parque y atraerá a visitantes deseosos de vivir experiencias únicas.

Todo apunta a que Aquascope será uno de los mayores éxitos del año, no solo por su innovador concepto, sino también por su contribución a la dinamización del turismo regional y a la promoción de un ocio responsable y tecnológico. La anticipación y la expectativa que ha generado esta apertura reflejan la importancia de un espacio que, sin duda, marcará un antes y un después en el mundo de los parques acuáticos en Europa. Los visitantes podrán disfrutar de un medio día repleto de sensaciones, aventuras y aprendizaje, en un entorno que invita a soñar, a explorar y a descubrir las maravillas del agua y la tecnología en perfecta armonía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información