Qué hacer en Avignon: guía turística de Avignon en Francia

Situada en el corazón de la región de Provenza, Avignon es una ciudad que deslumbra a sus visitantes con su historia milenaria, su arquitectura impresionante y su vibrante cultura. Conocida popularmente en Francia y en todo el mundo por su famoso puente y por su historia papal, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y lugares de interés que hacen que saber qué hacer en Avignon sea fundamental para quienes desean sumergirse en su esencia auténtica. Desde monumentos históricos hasta encantadoras calles adoquinadas y espacios naturales, Avignon en Francia es un destino que combina el pasado y el presente de manera excepcional.
Antes de comenzar a explorar, es recomendable tener en cuenta que el turismo en Avignon no solo se centra en sus monumentos emblemáticos; también se puede disfrutar de su gastronomía, sus mercados tradicionales y sus actividades culturales durante todo el año. La clave para aprovechar al máximo la visita es planificar un itinerario que te permita recorrer sus principales puntos de interés sin prisa, disfrutando de ese ambiente único que solo una ciudad con tanto patrimonio puede ofrecer. A continuación, te invitamos a descubrir qué hacer en Avignon, para que tu viaje sea una experiencia inolvidable.
- El Palacio Papal: corazón del turismo en Avignon
- La Catedral de Notre-Dame des Doms y su entorno
- El Puente de Saint-Bégnine y la leyenda de la canción
- El casco antiguo y sus plazas con encanto
- Los jardines des Doms y las vistas panorámicas
- Museos y cultura: un recorrido por el arte en Avignon
- Conclusión
El Palacio Papal: corazón del turismo en Avignon
Uno de los primeros lugares que sin duda hay que visitar en Avignon es su majestuoso Palacio Papal. Este monumento impresionante no solo es una joya de la arquitectura gótica, sino que además tiene una historia fascinante que refleja el papel de la ciudad como centro político y religioso durante la Edad Media.
Construido en el siglo XIV para albergar a los papas que residieron allí durante la cisma de la Iglesia, el Palacio Papal destaca por su tamaño monumental y sus detalles arquitectónicos. Sus robustas murallas, sus salas decoradas con frescos y su impresionante terraza ofrecen una vista panorámica que casi invita a perderse en su historia. Recorrer sus pasillos equivale a hacer un viaje en el tiempo, donde cada rincón narra la vida y las intrigas de esa época.
Hacer el recorrido por el Palacio Papal permite comprender la importancia de Avignon en Francia y su papel como centro de poder durante siglos. Además, la experiencia de pasear por sus patios y salones es enriquecedora, pues cada detalle, desde los vitrales hasta las esculturas, refleja la riqueza cultural y artística de la ciudad. Sin duda, visitar este monumento es imprescindible para cualquier persona interesada en el patrimonio galo y en el turismo en Avignon.
La Catedral de Notre-Dame des Doms y su entorno
A pocos pasos del Palacio Papal se encuentra la imponente Catedral de Notre-Dame des Doms, un magnífico ejemplo de la arquitectura románica con toques góticos. La catedral no solo es un lugar de culto, sino que también es uno de los símbolos religiosos de Avignon, que vale la pena visitar para quienes quieren entender mejor su historia y su religiosidad.
Desde su posición elevada, la catedral ofrece unas vistas privilegiadas del río Ródano y de la ciudad antigua, un escenario que invita a los turistas a detenerse un momento y disfrutar del paisaje. La fachada de la iglesia, con sus esculturas doradas y sus portales decorados, representa una joya del arte religioso, y sus pequeñas capillas internas contienen reliquias y obras de arte que reflejan la devoción de sus antiguos feligreses.
Pasear por sus alrededores permite también descubrir jardines y pequeños rincones de paz en medio del bullicio turístico, en donde muchas veces se realizan conciertos y eventos culturales. La combinación de la historia, la arquitectura y la naturaleza hace que la visita a la Catedral de Notre-Dame des Doms sea un complemento perfecto a tu recorrido por Avignon y uno de los sitios que destacan en el turismo en Avignon.
El Puente de Saint-Bégnine y la leyenda de la canción

Uno de los símbolos más reconocibles de Avignon es sin duda su famoso puente, conocido en el mundo entero por la melodía infantil que lo inmortalizó, "Sur le pont d'Avignon". Caminar por los restos de este puente medieval es una experiencia que combina historia, folklore y una vista privilegiada del río Ródano.
Construido en el siglo XII, el Puente de Avignon fue en su tiempo una importante infraestructura para el comercio y la comunicación, aunque con el paso de los siglos sufrió daños y quedó en ruinas, dejando sólo algunos arcos que hoy en día representan un icono turístico. La leyenda y la canción popular que describe cómo se baila en el puente le han dado un carácter mágico y lúdico a este lugar emblemático.
A la hora de decidir qué ver en Avignon, este puente es una parada obligatoria, especialmente si se viaja en familia o con niños. La puesta de sol sobre el río y las vistas que se disfrutan desde abajo hacen que sea uno de esos momentos que quedan grabados en la memoria. Además, su cercanía a otros puntos de interés, como los jardines y el centro histórico, lo convierten en un punto de referencia para explorar la ciudad.
El casco antiguo y sus plazas con encanto
El centro histórico de Avignon es una de esas áreas que dejan una huella especial en todos sus visitantes. Sus calles adoquinadas, sus edificios de piedra y sus pequeños comercios invitan a pasear sin prisa, disfrutando de cada rincón y descubriendo lugares con historia y carácter.
La Plaza del Reloj, localizada en el corazón del casco viejo, es uno de los lugares donde se pueden vivir momentos auténticos del turismo en Avignon. En sus terrazas se respira la tranquilidad del ambiente local, y sus edificios antiguos enmarcan un escenario lleno de vida, con músicos callejeros y artistas que aportan ese encanto bohemio que diferencia a la ciudad.
Por otro lado, recorrer las calles cercanas permite encontrar tiendas tradicionales, cafeterías familiares y mercados que ofrecen productos locales, como quesos, vinos y flores. La experiencia de caminar por esta zona es fundamental para entender la riqueza cultural y social de Avignon, consolidándose como uno de los aspectos más destacados del turismo en Avigon. Cada rincón cuenta una historia y aporta su toque especial a la atmósfera general que invita a volver una y otra vez.
Los jardines des Doms y las vistas panorámicas

Para quienes buscan un momento de tranquilidad y contacto con la naturaleza, los jardines des Doms son una parada obligatoria. Situados en una colina con vista privilegiada sobre la ciudad, estos jardines ofrecen un espacio ideal para relajarse y contemplar el paisaje urbano y el río Ródano que atraviesa Avignon.
El paseo por estos jardines, repletos de hierbas aromáticas, flores y áreas verdes, representa una experiencia sensorial que contrasta con el bullicio del centro histórico. Desde sus rincones se puede admirar la silueta del Palacio Papal, la catedral y otras estructuras relevantes de la ciudad, todo en un entorno que combina naturaleza y patrimonio. Es un lugar perfecto para hacer un picnic, leer un libro o simplemente disfrutar del aire libre en un escenario privilegiado.
Además, las vistas desde los jardines des Doms permiten captar desde otra perspectiva la belleza de Avignon en Francia, haciendo que esa experiencia se convierta en uno de los momentos más memorables del viaje. La relajación y la observación del paisaje convierten este espacio en un destino favorito para turistas que desean conectar con la esencia de la ciudad de una forma más pausada y contemplativa.
Museos y cultura: un recorrido por el arte en Avignon
La riqueza cultural de Avignon no solo reside en su arquitectura y sus monumentos históricos, sino también en sus museos y espacios dedicados al arte y la historia. Para profundizar en su patrimonio, visitar el Museo Calvet es una de las mejores opciones que hacer en Avignon en días de lluvia o simplemente para quienes quieren entender en profundidad su historia artística.
El Museo Calvet alberga una colección importante de pintura, escultura y objetos decorativos de diferentes épocas, que van desde la antigüedad hasta la modernidad. La variedad de sus exposiciones refleja la importancia del turismo en Avignon para quienes desean aprender, entender y disfrutar del arte en un entorno lleno de historia y belleza. La belleza de su edificio, declarado Patrimonio Cultural, también es un atractivo en sí mismo, con un estilo arquitectónico que combina elementos renacentistas y clásicos.
Otra opción destacada es visitar galerías y espacios culturales que ofrecen eventos, exposiciones temporales y actividades para todo tipo de público. La vibrante escena artística que envuelve a Avignon hace que cada visita a sus museos y centros culturales sea una oportunidad para ampliar horizontes y experimentar el alma creativa de esta ciudad memorable en Avignon en Francia.
Conclusión
Avignon emerge como un destino que combina historia, cultura y belleza natural en cada rincón, haciendo que saber qué hacer en Avignon sea una tarea sencilla pero enriquecedora. Desde la majestuosidad del Palacio Papal y la historia del puente hasta sus jardines y su casco antiguo lleno de encanto, la ciudad ofrece una experiencia completa para todo viajero que busca sumergirse en su tradición y su vibrante vida local.
El turismo en Avignon no solo está ligado a sus monumentos, sino también a sus tradiciones, gastronomía y cultura, que enriquecen cualquier visita. Cada calle, plaza y espacio abierto tiene algo que contar, formando un mosaico de memorias y descubrimientos. Sin duda, Avignon en Francia se convierte en un destino imprescindible para quienes desean explorar una ciudad que vive en el presente pero está profundamente conectada con su historia.
Esperamos que esta guía te ayude a planificar un viaje lleno de momentos inolvidables, en los que puedas disfrutar plenamente de lo mejor que Avignon tiene para ofrecer. Porque, en definitiva, cada rincón de esta ciudad revela un pedacito de Francia que vale la pena conocer y redescubrir en cada visita.
Deja una respuesta