Destilería Arehucas: Visita guiada y degustación en Gran Canaria

La isla de Gran Canaria no solo es conocida por sus hermosos paisajes, sus playas de ensueño y su clima privilegiado, sino también por su rica tradición en la producción de bebidas alcohólicas de alta calidad. Entre sus joyas culturales y gastronómicas se encuentra la destileria arehucas, un emblemático emplazamiento donde se conjugan historia, tradición y técnica en cada botella. Visitar esta destilería no solo permite conocer el proceso de elaboración del ron, sino también adentrarse en una historia que data desde finales del siglo XIX, en un recorrido que combina aprendizaje y placer sensorial.

El recorrido por la destileria arehucas ofrece una experiencia completa, desde el descubrimiento de sus raíces hasta la degustación de sus productos premiados internacionalmente. La visita guiada, que dura aproximadamente 45 minutos, invita a los visitantes a explorar los diferentes espacios del complejo, cada uno con su propia historia y función, en un ambiente que transmite la pasión por la tradición y la innovación. La mezcla de técnicas artesanales y modernas se refleja en cada rincón, desde los depósitos de fermentación hasta la planta de embotellado, garantizando la calidad y autenticidad que caracterizan a sus productos.

Para los amantes del buen ron y de la cultura canaria, acudir a la destileria arehucas representa mucho más que una simple visita turística. Es una oportunidad para comprender la importancia de esta bebida en la historia local, así como para degustar algunos de los mejores productos del mercado, galardonados en diferentes premios internacionales. La experiencia se complementa con la oportunidad de adquirir en sus tiendas productos exclusivos, permitiendo que la esencia de Canarias quede consignada para siempre en cada botella.

Índice
  1. Un recorrido por la historia y tradición de la destilería
  2. El proceso de elaboración del ron, paso a paso
  3. La degustación: un placer sensorial y cultural
  4. La importancia del compromiso con la calidad y el medio ambiente
  5. Cosas que puedes llevarte de la visita

Un recorrido por la historia y tradición de la destilería

La historia de la destileria arehucas comienza en el siglo XIX, cuando unos visionarios canarios decidieron establecer una fábrica de aguardientes que reflejara la calidad y el sabor de la caña de azúcar local. Desde sus humildes inicios, ha pasado por distintas etapas de crecimiento y modernización, sin perder en ningún momento su carácter artesanal. La destilería ha sabido combinar la tradición centenaria con las innovaciones tecnológicas para adaptarse a los tiempos, manteniendo la esencia que la ha hecho famosa en todo el mundo.

Durante la visita, los guías expertos explican cómo en sus orígenes la destileria arehucas produjo principalmente aguardientes tradicionales, pero con el paso del tiempo amplió su gama de productos para incluir una variedad de rones de alta calidad. Se resalta especialmente la importancia de los métodos artesanales empleados a lo largo de todos estos años, que aún hoy en día marcan diferencia en el resultado final. La historia se refleja en cada rincón del complejo, en las viejas máquinas y en las fotografías que narran su evolución a través de las décadas.

Además, la destileria arehucas ha sido testigo de numerosos hitos importantes en la historia del ron en Canarias, ganando reconocimiento internacional por la pureza y el carácter distintivo de sus productos. La tradición familiar y el compromiso por ofrecer productos de primera calidad son valores que se mantienen vivos en cada etapa del proceso. La visita permite entender cómo la historia y la cultura de Canarias se han impregnado en cada botella, haciendo de cada degustación una experiencia enriquecedora para los sentidos y el conocimiento.

El proceso de elaboración del ron, paso a paso

Luz tenue ilumina un espacio antiguo y funcional

Uno de los aspectos más fascinantes de la destileria arehucas es el cuidado y la atención al detalle en el proceso de elaboración del ron. Desde la etapa inicial de selección de la caña de azúcar hasta la destilación y el envejecimiento en barricas, todo se realiza con un respeto profundo por las técnicas tradicionales, complementadas por innovaciones modernas que mejoran la calidad y el sabor. La visita guiada guía a los asistentes a través de cada uno de estos pasos, explicando la importancia de cada fase en la obtención del producto final.

Comenzando en los campos cercanos, se aprecia la importancia de la materia prima, la caña de azúcar, que se cultiva en la isla y se recoge en su punto óptimo de maduración. La caña se transporta a la planta y pasa a un proceso de molienda en el que se extrae su jugo, base fundamental para la producción del ron. Luego, mediante fermentación natural, se convierten los azúcares en alcohol, proceso que se realiza en grandes tinas de fermentación que conservan los aromas característicos de la caña.

El siguiente paso es la destilación, que en la destileria arehucas se realiza en alambiques tradicionales de cobre, lo que confiere al ron su sabor distintivo y su calidad superior. La cuidadosa selección de las barricas en las que envejece el producto también juega un papel crucial en el resultado final. Durante el proceso, el ponente explica cómo diferentes tiempos de envejecimiento y el tipo de madera influyen en las notas aromáticas y gustativas del ron, logrando una variedad que satisface desde paladares más tradicionales hasta los que buscan innovación y sofisticación.

La degustación: un placer sensorial y cultural

Tras completar el recorrido por la historia, la técnica y los espacios de la destileria arehucas, llega el momento de disfrutar de la parte más esperada: la degustación. En este momento, los visitantes pueden saborear diferentes tipos de rones y licores, cada uno con su perfil de aroma, sabor y matices únicos. La selección ha sido cuidadosamente elegida para mostrar la diversidad y excelencia de los productos que esta histórica destilería ha ido desarrollando a lo largo de los años.

La degustación no solo corresponde a un acto de disfrute, sino también a una oportunidad para entender mejor las características de cada producto. Los guías explican las notas aromáticas y las sensaciones en boca, destacando los premios e reconocimientos internacionales que respaldan la calidad de cada ron. Entre los galardones más destacados se encuentra la Medalla de Oro en el Excellencia 2023 para el Ron Añejo Selección Familiar de 12 y 18 años, así como el reconocimiento en la Guía Peñín para el Arehucas de 7 años.

Este momento también invita a aprender acerca del maridaje adecuado para cada tipo de ron, así como la cultura de consumo responsable de bebidas alcohólicas. La experiencia sensorial en la destileria arehucas deja a los visitantes con ganas de volver para explorar aún más los matices que esconden cada una de sus botellas. La combinación de sabores, aromas y la historia que los respalda hace que esta degustación sea un tesoro para los auténticos amantes del buen ron.

La importancia del compromiso con la calidad y el medio ambiente

Paz rural, luz cálida y vastedad

Además de su tradición y técnica, la destileria arehucas destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. En sus instalaciones, se aplican prácticas responsables que garantizan una producción respetuosa con el entorno insular, procurando reducir el impacto ecológico y promover un desarrollo sostenible. La empresa ha adoptado medidas para la reducción de residuos, el uso eficiente de recursos y el reciclaje, sin que esto afecte la calidad de sus productos.

La preocupación por la sostenibilidad también se refleja en iniciativas que involucran a la comunidad local y fomentan el cultivo de caña de azúcar de manera ecológica. La destileria arehucas busca convertir cada paso del proceso en una experiencia armoniosa con la naturaleza, respetando la biodiversidad de la isla y contribuyendo a su economía local. La visita en sus instalaciones puede incluir explicaciones sobre estos aspectos, mostrando cómo la tradición y la innovación se unen con la responsabilidad social y ecológica.

Este compromiso también se traduce en la certificación de sus productos y su participación en iniciativas ecológicas que refuerzan la imagen de la destileria arehucas como un ejemplo de sostenibilidad en la industria de bebidas alcohólicas. De esta forma, cada botella de ron no solo lleva en su interior la historia y la tradición de Gran Canaria, sino también la conciencia de su fabricante respecto al bienestar del entorno y la comunidad.

Cosas que puedes llevarte de la visita

Al concluir el recorrido y la degustación en la destileria arehucas, los visitantes tienen la oportunidad de comprar productos exclusivos en su tienda, que van desde botellas de diferentes añadas hasta souvenirs y productos derivados de la caña de azúcar. Esta posibilidad hace que la experiencia trascienda más allá del momento en el que se pisa la destilería, permitiendo que el recuerdo de su historia y sabores permanezca con cada persona.

Los productos adquiridos en la tienda están cuidadosamente seleccionados para reflejar la calidad y tradición de la marca. Muchas de las botellas ofrecen ediciones limitadas y premiadas en certámenes internacionales, ideales para quienes desean recordar su visita o regalar a alguien especial un pedacito de Gran Canaria en forma de ron. La experiencia de comprar en la tienda también implica conocer de primera mano las recomendaciones del personal sobre los mejores maridajes y formas de disfrutar cada producto.

Finalmente, llevarse un recuerdo de la visita en forma de souvenirs forma parte de la experiencia completa en la destileria arehucas. Desde camisetas y objetos decorativos hasta libros que relatan su historia, cada uno de estos artículos ayuda a mantener vivo el espíritu de la destilería y a compartir su legado cultural con amigos y familiares. La visita no solo deja un sabor duradero en el paladar, sino también en el corazón, consolidando así la importancia de conservar y valorar la tradición canaria en la producción de ron y licores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información